La Certificación LEED® valora la sostenibilidad de una edificación midiendo sus impactos ambientales, económicos y sociales. Sin duda es el estándar en construcción sostenible de mayor reconocimiento mundial. 

El sistema LEED®, sistema de evaluación internacional

La Certificación LEED, desarrollada por el USGBC (U.S. Green Building Council), es cada vez más habitual al hablar de eficiencia energética y diseño sostenible.

Se trata de un sistema totalmente voluntario que proporciona una verificación independiente y avala, con su certificado, la responsabilidad ambiental y social de un edificio.

La evaluación de los impactos se realiza fundamentalmente sobre cinco áreas principales y dos categorías de innovación y regionalidad:

  • Emplazamiento sostenible.
  • Eficiencia en el uso del agua.
  • Eficiencia energética, energías renovables y emisiones atmosféricas.
  • Materiales y recursos naturales.
  • Calidad del ambiente interior.
  • Innovación en el diseño.
  • Prioridad regional.

Aunque principalmente la certificación LEED se conoce por ser un estándar de construcción sostenible, realmente es aplicable a cualquier fase del desarrollo de una edificación (construcción, mantenimiento y operación) y a cualquier tipo de edificio, desde viviendas a edificios de oficinas y centros de procesos de datos. Puede afirmarse sin error alguno que hay una certificación LEED para cada edificio.

Principales sistemas de Certificación LEED®

Estos son los principales sistemas de Certificación LEED®:

  • LEED BD+C. Diseño y Construcción de edificios.
  • LEED ID+C. Diseño y Construcción de interiores.
  • LEED O+M. Operación y Mantenimiento de edificios.
  • LEED ND. Desarrollo de barrios y vecindarios.
  • LEED for Homes. Viviendas.

En España, actualmente, hay 154 edificios con certificación LEED, ninguno con LEED for Homes

89 de ellos por el sistema BD+C, 39 por el sistema ID+C, 25 por el sistema O+M y 1 por el sistema ND. Todos los sistemas tienen representación en nuestro país salvo el sistema LEED for Homes.

La falta de profesionales certificados y el desconocimiento del sistema LEED® a pequeña escala han ocasionado que las viviendas unifamiliares y los edificios multifamiliares de pequeña o mediana altura hayan quedado fuera del alcance LEED en España, en realidad no sólo en España, sino también en el resto de Europa, existiendo tan solo algún caso aislado en Turquía, verificado por profesionales estadounidenses.

Dada la demanda de construcción de viviendas sostenibles y la próxima entrada en vigor de la normativa de edificios de consumo energético casi nulo (también conocidos como edificios nzeb) un grupo de 14 profesionales europeos, dedicados desde hace años a la sostenibilidad en la edificación, nos hemos reunido con la idea de implantar LEED for Homes en Europa. De la mano de Green Living Projects y bajo la tutela de Active Energies nos hemos formado como Green Raters y Energy Raters con el fin de convertirnos en profesionales acreditados por el USGBC para los procesos de verificación del sistema LEED® for Homes.

Los primeros proyectos empiezan a andar y esperamos contar pronto con las primeras viviendas certificadas en Europa y en España.

Por mi parte, como miembro de Magaral Ingeniería, S.L., comienzo este nuevo reto profesional con la mayor de las ilusiones, y con el convencimiento de que la implantación de la Certificación LEED® for Homes en Europa, y sobre todo en España, marcará una nueva línea de ruta para la construcción residencial, bajo unos estándares de calidad y sostenibilidad  que no sólo el mercado, sino también nuestro Medio Ambiente, nos reclama cada día con mayor fuerza.

Y tú, … qué piensas de la implantación de LEED® for Homes en España?

Título
La Certificación LEED for Homes llega a Europa
Nombre
La Certificación LEED for Homes llega a Europa
Descripción
La Certificación LEED® valora la sostenibilidad de una edificación midiendo sus impactos ambientales, económicos y sociales. Sin duda es el estándar en construcción sostenible de mayor reconocimiento mundial.
Autor